Hoy probamos Audivision, una aplicación cuyo principal objetivo es la detección de textos gracias a su inteligencia artificial y el sistema OCR. En Accesibles hemos probado ya alguna app similar, como MyEyes o Kibo.
Audivision cuenta, como suele ser común en este tipo de apps, con varios modos de uso. En este caso, se centra prioritariamente en la detección de texto (no lo hace con imágenes, de momento.
Podremos realizar una detección de texto en vivo, apuntando a un texto y transformándolo de manera automática. También podremos hacer una captura o cargar un documento guardado en nuestro dispositivo.
También tiene algún otro modo adicional como la detección de un determinado texto o palabra, o detectar fechas de caducidad. Esta disponible en idioma castellano, entre otras.
Finalmente, también posee un modo de detección de mascarilla, para saber si la persona a la que apuntamos la porta o no. La app se encuentra todavía en fase beta, por lo que los modos y mejoras pueden llegar en cualquier momento.
Podemos encontrar la aplicación Audivision de manera gratuita para dispositivos Android. Tenemos la opción premium, que permite apoyar el proyecto.
Como utilizar Audivision
La aplicación esta desarrollada de manera accesible y es compatible con el sistema de accesibilidad Talkback. Los modos se encuentran situados en la parte superior de la pantalla. Podremos ir pasando a través de ellos deslizando la pantalla.
En la parte derecha irán apareciendo las opciones de la aplicación dependiendo del modo en el que nos encontremos.
Podremos cambiar el idioma pulsando en el icono Idioma (esquina inferior derecha), pudiendo cambiar a Spanish (español).
El primer modo, que aparece por defecto, es el de reconocimiento automático de textos. Simplemente apunta a un texto y lo ira transcribiendo. En nuestras pruebas, lo hemos encontrado un poco caótico.
Con el segundo modo podremos realizar el reconocimiento de textos estático. Simplemente apunta a un texto, pulsa la pantalla, y en unos pocos segundos aparecerá en pantalla para que sea leído por el lector.
También podremos cargar un documento que tengamos almacenado en el dispositivo.
El tercer modo es el de reconocimiento de un texto en concreto. Podemos escribir la palabra que queramos en el buscador situado en la parte superior de la pantalla.
Si nos resultase complicado, podremos usar el modo Micrófono (esquina inferior derecha), para poder dictar la palabra en vez de escribirla.
Automáticamente apuntaremos a cualquier texto y la app nos indicara mediante vibraciones si se encuentra en el texto.
El cuarto modo es un magnificador simple. Podremos utilizarlo como lupa, aumentando la imagen, o ayudándonos del flash para poder intentar verlo algo mejor.
Con el quinto modo podremos saber si un producto esta próximo a caducar, Apuntaremos a un producto y, si Audivision lo detecta, aparecerá en pantalla para poder ser leído por el lector.
Finalmente, el sexto modo es el de detector de mascarillas. Podremos saber si la persona que tenemos delante la lleva puesta o no.
También tiene la sección de Ajustes, donde podemos configurar, entre otras, la velocidad de la voz.
Consideramos Audivision como una herramienta con potencial, especialmente pensada para aquellas personas que buscan un detector de textos con muchos modos de uso.